DÍA DE LA MUJER, HABLEMOS DE NOSOTRAS

Día Internacional de la mujer, una fecha especial para hablar de nosotras mismas.
La mujer en la sociedad cumple roles muy importantes; es amiga, hermana, mamá (puede ser), esposa (podría ser), hija, profesional y sobre todo mujer.  Todos roles fundamentales en la vida.
117dp
Es tan importante y decisivo el papel que desempeña la mujer en la sociedad que hablar de esto llevaría mucho tiempo. Se tendría que empezar por hablar de cada uno de los roles en los diferentes ámbitos y cada uno de ellos con sus dificultades y con sus alegrías: como madre, esposa, hija, profesional amiga, hermana, mujer.
La vida cotidiana femenina es distinta a la masculina, pues es más responsable del cuidado de la casa (según la sociedad), aunque tenga quien realice las tareas del hogar y esté laborando fuera de la casa, siempre está atenta.
Sacar adelante el proyecto familiar es una labor en la que muchas mujeres no escatiman en empeño y recursos, luchando por cubrir todas las necesidades físicas y emocionales de todos. Se ha librado una dura batalla para entrar al mundo laboral y ganar un espacio que antes las mujeres tenían negado, lo cual ha incrementado el trabajo y la responsabilidad de la mujer, ya que con esto no deja de lado el papel de cuidar de la familia.
121DPPara la mujer ha sido un esfuerzo doble, ganarse un lugar en el mundo laboral y cumplir al mismo tiempo con tantos roles, y por lo general ¡todos con excelencia!
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reportó en el informe “Las mujeres del mundo Tendencias y estadísticas” un crecimiento generalizado en la contratación de mujeres en trabajos de todo tipo durante la última década. Este aumento no se ha detenido, sino que sigue en alza en la gran mayoría de países del mundo. Según el informe, las mujeres también han comenzado a recibir mejores ingresos, situación que motiva dentro de variadas opciones profesionales.
Hoy en día quien diga que la mujer no puede sacar adelante a una familia y ser una gran profesional está muy equivocado, pues en los últimos años ellas lo han demostrado con mayor intensidad. Sin embargo, y a pesar de tantos logros alcanzados es común ver mujeres competir entre mujeres, o dar juicios de valor sobre si alguna es mejor mamá, esposa o profesional que la otra.
Por eso es importante recalcar y recordar que las mujeres inteligentes NO compiten entre sí, se ayudan.  En lugar de luchar entre sí, debemos tendernos las manos y hacer puentes de unión y de crecimiento. Ninguna es mejor que ninguna, todas somos diferentes, inteligentes, únicas y bellas, pues la belleza es muy personal y sale de lo interno, la belleza se siente y va más allá de la vista o de lo externo. Así que mujeres, vamos a aliarnos más y más, dejar los juicios de valor y ayudarnos a crecer. La vida no es una competencia. No se trata de ganarle a otra mujer, se trata de apoyar y empatizar.
Y replico las palabras de Karla Galleta:

«No hay mujeres buenas ni malas, no hay unas mejores que otras, de hecho, no hay premios que ganar por vivir en esta constante competencia, es sólo una pérdida de tiempo. Somos personas complejas, fuertes, frágiles, creativas, hermosas, únicas, especiales. No venimos a este mundo a competir, sino a evolucionar, a ser mejor que ayer para nosotras mismas. Abandonemos ese macabro juego de las rivalidades entre mujeres que nos han impuesto sin consultarnos y seamos libres.
Aquí todos tenemos nuestro propio camino y experiencia de vida y ser mujer no es sencillo, pero si en lugar de competir, de comparar, de menospreciar y debilitar, usamos un poco más la gran inteligencia que poseemos y nos protegiéramos, nos aliáramos, nos comprendiéramos y nos acompañáramos sin culpas ni temores, tendríamos menos enemigas y más aliadas.»
Feliz Día de la Mujer a todas esas grandes mujeres que trabajan en ser la mejor versión de sí misma. Seguimos sumando. Vamos a amarnos más, cuidarnos más y valorarnos más día a día.
Natalia Calderón